25 ene 2009

Chaperio



El Chaperio es una planta muy extraña crece solo en lugares donde existe armonía entre las personas, por eso necesita especial cuidado.

Se describe como una planta de hoja totalmente verde que son vitales para su proceso de fotosíntesis, ademas en sus hojas posee unas extensiones de color purpura que le son útiles para guiarse hacia el sol en el dia y a la luna en la noche y para captar las buenas energías de las personas , tiene unas abundantes raíces rojas que le son útiles para transformar las malas energías en buenas y en donde sus apéndices de color marrón le sirve para fijar en su cuerpo las energías.

He aqui su imagen

20 ene 2009

Imagen y metafora

Estos dos conceptos estan intimanente reacionados a la hora de fabricar fantasias y que dan a las crear nuevas ideas que ayuden a comprender y resignificar el espacio en el que vivimos.

Por consiguiente, la metafora se construye en el pensamiento y que se hace manifisto en el lenguaje, y por tal razón es que en el teatro la imagen se transfiere a la piel del actro o cuando el sonido hace manifiesto en la música.

En este sentido, otra manera en que se relaciona estas dos los refranes, las comparaciones y las adivinanzas.

A continuación , recordaremos algunos refranes:

Refranes:

El que mucho abarca poco aprieta
Casa de herrero cuchillo de palo
Dios no castiga ni con palo ni con rejo
De tal palo tal astilla
Son cucarachas del mismo calabazo

Comparaciones

Tiena mas arrugas que una pasa
Tiene mas años que Matusalén
Es horrible de lo fea
Más acumulado que un baloto

Adivinanzas



Me llegan las cartas
y no sé leer
y, aunque me las trago,
no mancho el papel.
(El buzón)

Todos me pisan a mí,
pero yo no piso a nadie;
todos preguntan por mí,
yo no pregunto por nadie.
(La calle)

Un bulto veo venir,
sus pasos no hay quien los cuente,
y, cuando se acerca a mí,
meto mi cuerpo en su vientre.
(El coche)



Venden pastillas y jarabes
para curarte de todos los males.
(La farmacia)

Alta y delgada,
cabeza brillante,
ilumina de noche
a los caminantes.
(La farola)

13 ene 2009

La magia de la palabra

Somos mentes creadoras y constantemente estamos resignificando y repensando nuestra realidad, y por tal razón somos capaces de nombrar lo innombrable y por eso atraves de la sugerencia de algunos prefijos, el grupo de fundamentos de juego y arte , nos dedicamos en la tarea de crear nuevas palabras, estas palabras parten de una base y son la siguentes:

Cosa:-apio
Cartografía:-terra, -landia o -polis
Animal:-rio,-ante , -ente
Planta: -erio
y mis plabras fueron

Cosa:Furbicapio
Cartografía:Bufiterra
Animal:Cusurio
Planta:Chaperio

Un cuento extraño

Trabajando un día en el trastepuco pensé en algo, algo que estuvo más allá de nuestra imaginación pero ahora esta al alcance de todos

Este aparato se describe como algo ñonuane pero que cabe en nuestra nazo , es algo rejazado pero se ajusta a nuestra nazo , tienes muchas funciones como reproducir tusigra y piceos , además recibe fixequas con gran rapidez, es algo que me encanta ya que estos tiempos en donde el tiempo es greso muy útil.

Es hechea y combina perfectamente con mi dotuen ,… se me olvidó contarles que saca unas dorfas de excelente calidad, además tiene kilada que me hacen estar atento cuando lo necesite, tiene también una función que se interconecta con otros de su clase.

Es así, yo lo frameo mucho es mi gracio inseparable y debes de averiguar que es

Juegos en el espacio de clase





Algunos juegos aparecieron en escena del dia 4 de noviembre de 2008, todos fueron creación de los compañeros de clase, a través de los juegos pudimos hacer varios ejercicios, estos fueron el eje de cada una de las dinámicas de dichos juegos.

Lo principal fue el aprendizaje experiencial de saber trasladar palabras de otros campos del saber a otras disciplinas, esta trasformación enriquece el vocabulario y permite la creación de nuevo conocimiento a partir de otros, es algo interesante por nuestra labor de docentes.

También aprendimos a visualizar varias formas de hacer un juego como: la asociación por colores, leer bien una instrucción, aplicar retorica para algunos ejercicios, en fin un gran cantidad de juegos que nos hicieron recordar los años de infancia y que un juego nos transportaba a otra dimensión.

Haiku

El haiku (俳句, haiku?), derivado del haikai, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Haiku

9 dic 2008

Limites ente la vigilia y el sueño

Limites entre la vigilia y en sueño en una situación individual


Cuando estoy acostado y empiezo a ensoñar siento que muchas voces me susurran al oído, hago un esfuerzo de descifrar que es lo que me tratan de decirme, lo cual produce que desvie los pensamientos, en donde pienso una cosa pero al mismo tiempo me acuerdo de otra y cuando trato de recordarlas me quedo dormido.

Limites entre la vigilia y en sueño en una situación colectivo

Lo que podría pasar a un colectivo de personas es que serian muchas personas creando nuevas ideas pero se tardarían encontrar las respuestas porque el camino se pierde al quedarse dormido, en síntesis serian voces sobre otras voces que no se escuchan.

Limites entre la vigilia y en sueño en una situación disciplinar

En las ciencias sociales, lo que hace parte de la vigilia serian los paisajes, las ciudades, las grandes estructuras de concreto y demás cosas que hacen parte de lo tangible y los que que hacen parte de la ensoñación es la capacidad de las sociedades antiguas para consolidarsem sus formas de vidas, sus relaciones de intercambio , sus cosmogonías y sus formas de apropiarse de su territorio.